Descubre la anatomía de las dorsales: huesos, ligamentos y movimientos

¡Hola a todos! En este artículo vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de la anatomía de las dorsales, donde conoceremos en profundidad los huesos, ligamentos, articulaciones y movimientos que forman parte de esta importante zona del cuerpo. Si eres amante del deporte, la fisioterapia o simplemente te interesa el funcionamiento del cuerpo humano, ¡este artículo es para ti! Así que, sin más preámbulos, ¡empecemos a explorar juntos la anatomía de las dorsales!

¿Articulaciones vértebras dorsales?

Las articulaciones vértebras dorsales son las uniones entre las vértebras de la columna vertebral en la región dorsal o torácica. Estas articulaciones permiten la flexión, extensión, inclinación lateral y rotación de la columna vertebral en esta zona.

Las vértebras dorsales están formadas por el cuerpo vertebral, el arco vertebral y las apófisis espinosas, transversas y articulares. Las articulaciones entre las vértebras dorsales se dividen en dos tipos: las articulaciones intervertebrales y las articulaciones costo-vertebrales.

Las articulaciones intervertebrales son las uniones entre los cuerpos vertebrales y los discos intervertebrales. Estas articulaciones permiten la amortiguación y la absorción de impactos en la columna vertebral.

Por otro lado, las articulaciones costo-vertebrales son las uniones entre las apófisis transversas de las vértebras dorsales y las costillas. Estas articulaciones permiten la expansión y contracción de la caja torácica durante la respiración.

Los ligamentos son estructuras fibrosas que conectan las vértebras y las costillas entre sí. Los ligamentos dorsales son los que se encuentran en la región dorsal o torácica de la columna vertebral. Estos ligamentos son importantes para mantener la estabilidad y la alineación de la columna vertebral.

Leer también:  Mejora tu salud con cambios posturales para la Neuralgia Intercostal

Además, los ligamentos dorsales juegan un papel importante en la estabilidad de la columna vertebral en esta zona.

¿Cómo se unen las costillas a la columna?

Las costillas se unen a la columna vertebral en la región torácica, específicamente en las vértebras torácicas T1 a T12. Cada costilla se une a dos vértebras diferentes a través de dos articulaciones diferentes.

La primera articulación es la articulación costovertebral, que se forma entre la cabeza de la costilla y la vértebra correspondiente. La cabeza de la costilla tiene una superficie articular cóncava, mientras que la vértebra tiene una superficie articular convexa. Estas dos superficies se unen para formar una articulación de tipo sinovial con un pequeño espacio articular que contiene líquido sinovial.

La segunda articulación es la articulación costotransversa, que se forma entre la tuberosidad de la costilla y el proceso transverso de la vértebra correspondiente. La tuberosidad de la costilla tiene una superficie articular plana, mientras que el proceso transverso de la vértebra tiene una superficie articular cóncava. Estas dos superficies se unen para formar una articulación de tipo sinovial con un pequeño espacio articular que contiene líquido sinovial.

Además de estas dos articulaciones, las costillas también están unidas a los cartílagos costales a través de la articulación condrocostal, que es una unión fibrocartilaginosa. Los cartílagos costales son estructuras elásticas que unen las costillas a la parte anterior del tórax.

Además, están unidas a los cartílagos costales a través de la articulación condrocostal.

¿Nombres de huesos dorsales?

Los huesos dorsales son:

– La columna vertebral, formada por 33 vértebras que se dividen en cinco regiones: cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.

Leer también:  Descubre la potenciación y contracción excentrica: ¿Cómo maximizar tus resultados?

– Las costillas, que son huesos planos que se articulan con la columna vertebral en la región torácica y forman la caja torácica.

– El esternón, que es un hueso plano y alargado que se encuentra en la parte anterior del tórax y se articula con las costillas.

Además de estos huesos, en la región dorsal también se encuentran diversos ligamentos que ayudan a mantener la estabilidad de la columna vertebral y las articulaciones intervertebrales, así como los músculos que permiten los movimientos de la misma.

Es importante conocer la anatomía de los huesos dorsales para entender su función en el cuerpo y cómo prevenir lesiones o trastornos en esta zona.

¿Nombres de 12 vértebras dorsales?

Los nombres de las 12 vértebras dorsales son:

D1 – Vértebra torácica 1

D2 – Vértebra torácica 2

D3 – Vértebra torácica 3

D4 – Vértebra torácica 4

D5 – Vértebra torácica 5

D6 – Vértebra torácica 6

D7 – Vértebra torácica 7

D8 – Vértebra torácica 8

D9 – Vértebra torácica 9

D10 – Vértebra torácica 10

D11 – Vértebra torácica 11

D12 – Vértebra torácica 12

Estas vértebras se encuentran en la región media de la columna vertebral, encima de las vértebras lumbares y debajo de las vértebras cervicales. Son responsables de la protección de la médula espinal y de la estabilidad de la columna vertebral.

¡Gracias por leer nuestro post sobre la anatomía de las dorsales! Esperamos que haya sido informativo y útil para entender más sobre esta parte del cuerpo humano. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. Nos encantaría escuchar tu opinión y responder a tus preguntas. ¡Anímate a comentar y compartir tus conocimientos con la comunidad!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.