|

Descubre las 5 alteraciones articulares más comunes

¡Hola a todos! En este artículo vamos a hablar sobre las principales alteraciones relacionadas con las articulaciones. Las articulaciones son las estructuras que unen los huesos del cuerpo humano y nos permiten realizar movimientos y actividades diarias. Sin embargo, a lo largo de nuestra vida, podemos sufrir diferentes alteraciones en estas estructuras que pueden causar dolor, limitaciones en la movilidad e incluso discapacidad. En este artículo, vamos a conocer las principales alteraciones que pueden afectar nuestras articulaciones y cómo podemos prevenirlas y tratarlas. ¡Comencemos!

¿Las articulaciones más afectadas?

Las articulaciones más afectadas por alteraciones o enfermedades pueden ser diversas, dependiendo del tipo de patología y de las características individuales de cada persona. Sin embargo, algunas de las articulaciones más comúnmente implicadas en este tipo de problemas son:

– Las rodillas: son una de las articulaciones más grandes y complejas del cuerpo humano, y por tanto, también una de las más vulnerables a lesiones y enfermedades como la artritis o la condromalacia rotuliana.

– Los codos: aunque son articulaciones más pequeñas, también pueden verse afectadas por diferentes trastornos como la epicondilitis (conocida popularmente como codo de tenista) o la bursitis.

– Las caderas: son fundamentales para la movilidad y el equilibrio del cuerpo, y pueden sufrir alteraciones como la osteoartritis o la necrosis avascular.

– Las muñecas: son articulaciones muy complejas y delicadas, que pueden verse afectadas por patologías como el síndrome del túnel carpiano o la tendinitis de De Quervain.

– Los hombros: son articulaciones muy móviles y flexibles, pero también muy susceptibles a lesiones y trastornos como la tendinitis o la bursitis subacromial.

Leer también:  Fisiosesto: Tu tratamiento de fisioterapia online

¿Síndrome que afecta articulaciones?

Síndrome que afecta articulaciones:

El síndrome de la articulación temporomandibular (ATM) es una afección que afecta a las articulaciones y músculos que conectan la mandíbula con el cráneo. Esta afección puede causar dolor en la mandíbula, la cara y el cuello, y puede dificultar la masticación y el habla.

La artritis es otra afección que puede afectar las articulaciones. La artritis reumatoide es una forma común de artritis que causa dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones. La osteoartritis es otra forma de artritis que se produce cuando el cartílago que protege las articulaciones se desgasta con el tiempo.

La gota es una forma de artritis que se produce cuando se acumula ácido úrico en el cuerpo y forma cristales en las articulaciones, lo que puede causar dolor e inflamación.

La bursitis es otra afección que afecta las articulaciones. La bursitis es una inflamación de las bolsas llenas de líquido que se encuentran en las articulaciones y que ayudan a reducir la fricción entre los huesos y los músculos.

Es importante buscar tratamiento médico si se experimenta dolor o inflamación en las articulaciones, ya que estos síntomas pueden indicar una afección más grave.

¿Qué enfermedades inflaman las articulaciones?

Las enfermedades que inflaman las articulaciones son varias y pueden afectar a personas de todas las edades.

Una de las enfermedades más comunes que inflaman las articulaciones es la artritis, que se presenta en diferentes formas. La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria que causa inflamación en las articulaciones y puede afectar a otras partes del cuerpo. La artritis psoriásica es otra forma de artritis que se relaciona con la psoriasis, una enfermedad de la piel.

Leer también:  Alivia la tensión en cuello y hombros con estos ejercicios y tratamientos

Otra enfermedad que inflama las articulaciones es la osteoartritis, que es el resultado del desgaste del cartílago que cubre los extremos de los huesos en las articulaciones. Esto puede causar dolor, rigidez y dificultad para mover las articulaciones.

La gota es otra enfermedad que inflama las articulaciones y es causada por la acumulación de ácido úrico en el cuerpo. Esto puede causar dolor, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones, especialmente en el dedo gordo del pie.

La espondilitis anquilosante es una enfermedad que causa inflamación en la columna vertebral y las articulaciones de la pelvis. Esto puede causar dolor y rigidez en la espalda y dificultad para moverse.

Finalmente, la artritis reactiva es una enfermedad que se presenta después de una infección en otra parte del cuerpo. Puede causar inflamación en las articulaciones, los ojos, la piel y el tracto urinario.

Es importante buscar atención médica si se presenta dolor o inflamación en las articulaciones, ya que estas enfermedades pueden afectar la calidad de vida y la capacidad para realizar actividades diarias.

¡Y hasta aquí llegamos! Esperamos que este post sobre las principales alteraciones relacionadas con las articulaciones haya sido de tu interés y te haya resultado útil. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. Tu opinión nos importa y nos ayuda a mejorar, así que no dudes en compartir con nosotros tus experiencias y conocimientos. ¡Nos vemos en el próximo post!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.