Descubre cómo el estiramiento del psoas iliaco alivia el dolor de espalda
¡Bienvenidos a todos! Hoy hablaremos sobre un tema muy importante para todos aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico y evitar lesiones: el estiramiento del iliopsoas o músculo psoas ilíaco.
Este músculo, ubicado en la zona lumbar de nuestro cuerpo, es uno de los principales responsables de la flexión de la cadera y su correcto funcionamiento es esencial para la realización de actividades cotidianas como caminar, correr o subir escaleras.
Además, el psoas ilíaco se ve afectado por nuestra postura y hábitos diarios, como pasar muchas horas sentados en una silla, lo que puede causar tensión y dolor en la zona lumbar.
Por estas razones, es fundamental conocer las técnicas adecuadas de estiramiento para el iliopsoas y así mantener nuestro cuerpo en óptimas condiciones. ¡Comencemos!
https://www.youtube.com/watch?v=smsYhF_NQss
¿Cómo estirar el psoas ilíaco?
Estirar el psoas ilíaco es una tarea importante para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones en la zona lumbar. El psoas ilíaco es un músculo que conecta la parte inferior de la columna vertebral con el hueso de la cadera y es responsable de la flexión de la cadera y el movimiento de las piernas.
Para estirar el psoas ilíaco, la postura de la media luna es una excelente opción. Para realizarla, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Inicia de pie con los pies juntos y las manos en la cintura.
Paso 2: Da un gran paso hacia adelante con tu pie derecho, manteniendo la pierna izquierda extendida detrás de ti.
Paso 3: Levanta los brazos por encima de la cabeza y manténlos estirados.
Paso 4: Inclínate hacia adelante desde la cintura, manteniendo las manos en la cintura. Asegúrate de mantener la pierna izquierda extendida y el pie izquierdo en el suelo.
Paso 5: Mantén la postura durante al menos 30 segundos y luego cambia de lado.
Otra opción es el estiramiento del guerrero, que es especialmente efectivo para estirar los músculos de la cadera y la pelvis. Para realizar este estiramiento, sigue estos pasos:
Paso 1: Inicia en la postura de la tabla, con las manos y los pies en el suelo.
Paso 2: Lleva el pie derecho hacia adelante, colocando el pie derecho entre las manos.
Paso 3: Gira el pie izquierdo hacia afuera y colócalo en un ángulo de 45 grados.
Paso 4: Levanta los brazos hacia arriba y manténlos estirados.
Paso 5: Inclínate hacia adelante desde la cintura y mantén la postura durante 30 segundos. Luego cambia de lado.
Estos estiramientos son excelentes para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones en la zona lumbar. Recuerda estirar regularmente y consultar con un médico si tienes alguna lesión o dolor crónico.
¿Cómo activar el psoas?
¿Cómo activar el psoas?
El psoas es un músculo importante que se encuentra en la zona lumbar. Si quieres activarlo, puedes seguir estos pasos:
1. Ejercicio de elevación de piernas:
- Acuéstate boca arriba en una colchoneta.
- Levanta una pierna manteniéndola recta.
- Mantén la posición durante unos segundos y baja la pierna lentamente.
- Repite el ejercicio con la otra pierna.
Este ejercicio ayuda a activar el psoas y a estirar los músculos de la cadera.
2. Ejercicio de rodillas al pecho:
- Acuéstate boca arriba en una colchoneta.
- Lleva tus rodillas hacia el pecho.
- Mantén la posición durante unos segundos y luego suelta las piernas.
Este ejercicio ayuda a estirar los músculos de la cadera y a activar el psoas.
3. Ejercicio de estocada:
- Ponte de pie con los pies separados a la altura de los hombros.
- Da un paso hacia adelante con una pierna y flexiona la rodilla.
- Mantén la posición durante unos segundos y luego regresa a la posición inicial.
- Repite el ejercicio con la otra pierna.
Este ejercicio ayuda a activar el psoas y a estirar los músculos de la cadera.
4. Ejercicio de sentadillas:
- Ponte de pie con los pies separados a la altura de los hombros.
- Baja lentamente el cuerpo como si fueras a sentarte.
- Mantén la posición durante unos segundos y luego regresa a la posición inicial.
Este ejercicio ayuda a activar el psoas y a estirar los músculos de la cadera.
Recuerda que es importante consultar con un profesional antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, especialmente si tienes algún problema de salud.
Espero que este post sobre el estiramiento del iliopsoas o músculo psoas ilíaco haya sido de gran ayuda para ti. Recuerda que estirar correctamente es clave para prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento deportivo. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo aquí abajo. ¡Estaremos encantados de leerte y responder tus inquietudes! ¡Hasta la próxima!