Descubre tu tipo de pisada y encuentra el zapato perfecto para correr
Hola, corredor/a!
¿Alguna vez te has preguntado cómo es tu pie y tu pisada? Saber esto es fundamental para elegir las zapatillas adecuadas y prevenir lesiones.
Cada persona tiene un pie único, con características que influencian en la forma en que pisamos. Es importante conocer estas particularidades para escoger el calzado que nos brinde mayor comodidad y estabilidad durante nuestras carreras.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre tu pie y tu pisada, para que puedas elegir las zapatillas perfectas para ti y disfrutar de tus entrenamientos al máximo.
¿Cómo es la pisada del corredor?
La pisada del corredor es un aspecto fundamental a tener en cuenta para lograr un buen rendimiento deportivo y evitar lesiones.
Existen diferentes tipos de pisada en función de cómo el pie toca el suelo al correr:
Pisada neutra: En este caso, el pie toca el suelo con el talón y se apoya en el exterior del pie antes de despegar con el impulso del antepié. Es la pisada más común entre los corredores y la más recomendable para la mayoría de ellos, ya que ofrece una buena amortiguación y un buen equilibrio entre estabilidad y flexibilidad.
Pisada pronadora: En este caso, el pie también toca el suelo con el talón, pero se apoya en el interior del pie antes de despegar con el impulso del antepié. Esta pisada suele estar asociada a una mayor rotación interna de la rodilla y a un mayor riesgo de lesiones en la zona de la rodilla o el tobillo.
Pisada supinadora: En este caso, el pie toca el suelo con el exterior del talón y se apoya en el exterior del pie antes de despegar con el impulso del antepié. Esta pisada suele estar asociada a una menor rotación interna de la rodilla y a un mayor riesgo de lesiones en la zona de la cadera o la planta del pie.
Es importante conocer el tipo de pisada para elegir el calzado adecuado y evitar lesiones. Para ello, se pueden realizar análisis de pisada en tiendas especializadas o acudir a un especialista en podología deportiva.
¿Cómo describir una pisada correctamente?
Describir correctamente la pisada es fundamental para encontrar el calzado adecuado y evitar lesiones al correr. A continuación, te mostramos los pasos para hacerlo:
1. Identifica el tipo de arco de tu pie: Para ello, puedes hacer el test de la huella mojada. Humedece tu pie y pisa sobre una superficie seca, como una hoja de papel. Si tu huella es curva y delgada, tienes un arco alto. Si la huella es ancha, tienes un arco bajo. Si tu huella tiene una curva moderada, tienes un arco normal.
2. Observa la forma en que pisas: Observa la parte inferior de tus zapatillas. Si la suela está más gastada en la parte exterior, significa que eres un corredor supinador. Si la suela está más gastada en la parte interior, eres un corredor pronador. Si la suela está desgastada en la parte media, tienes una pisada neutra.
3. Analiza tu pisada en movimiento: Observa cómo se mueve tu pie al correr. Si tu pie se desplaza hacia afuera al correr, eres un corredor supinador. Si tu pie se desplaza hacia adentro, eres un corredor pronador. Si tu pie se mueve hacia arriba y hacia abajo en línea recta, tienes una pisada neutra.
Con estos pasos, podrás describir tu pisada de manera adecuada y elegir el calzado adecuado para evitar lesiones al correr.
¿Eres pronador o supinador?
¿Eres pronador o supinador? Si eres corredor, es importante conocer la respuesta a esta pregunta para encontrar el calzado adecuado y evitar lesiones.
La pronación es el movimiento natural del pie hacia adentro al caminar o correr. Si eres pronador, tu pie tiende a rodar hacia adentro en la pisada. Por otro lado, si eres supinador, tu pie tiende a rodar hacia afuera en la pisada.
Es importante saber si eres pronador o supinador para elegir el tipo de zapatilla adecuada. Si eres pronador, es recomendable buscar zapatillas con soporte para el arco del pie y la parte interna del pie. Si eres supinador, es importante buscar zapatillas con amortiguación en la suela para ayudar a absorber el impacto.
En cualquier caso, es recomendable acudir a una tienda especializada en running para que te realicen un análisis de la pisada y te asesoren sobre el tipo de zapatilla que necesitas.
¿Qué es el objeto donde el corredor apoya los pies antes de correr?
El objeto donde el corredor apoya los pies antes de correr es conocido como la plataforma de salida.
Esta plataforma puede ser de diferentes materiales y formas, pero su función principal es brindar estabilidad al corredor al momento de iniciar su carrera.
Es importante mencionar que la plataforma de salida debe estar ubicada en una posición adecuada para permitir al corredor realizar una salida óptima, evitando lesiones y mejorando su rendimiento.
En competencias de alto nivel, la plataforma de salida cumple con ciertas especificaciones técnicas para garantizar la igualdad de condiciones entre los competidores.
¡Y esto es todo por hoy, amigos corredores! Esperamos que este post sobre cómo conocer tu pie y pisada haya sido de gran ayuda para ustedes. Sabemos lo importante que es contar con la información adecuada sobre nuestro cuerpo al momento de correr, y esperamos haberles brindado herramientas útiles para ello.
No olviden dejar sus comentarios en la sección de abajo: queremos saber si este post les ha sido útil, si tienen alguna pregunta o si quieren compartir sus propias experiencias. ¡Nos encanta leer sus comentarios y estar en contacto con ustedes!
¡Felices kilómetros!