Pliegue sublingual: anatomía y patologías
Las glándulas salivales desempeñan un papel fundamental en nuestra cavidad oral, ya que son responsables de la producción de saliva. Entre las principales glándulas salivales se encuentran las parótidas, las submandibulares y las sublinguales. En este artículo, nos centraremos en la glándula sublingual, la más pequeña y difusa de las tres.
“La saliva es un líquido vital para nuestra salud bucal y la glándula sublingual cumple un papel importante en su producción.”
Anatomía de la glándula sublingual | |
---|---|
Ubicación | La glándula sublingual se encuentra debajo del diafragma oral. |
Tamaño | Es la glándula salival más pequeña y difusa. |
Producción de saliva | Contribuye aproximadamente al 3-5% del volumen salival total. |
Estructura | Está formada por un conducto principal y conductos excretores más pequeños llamados conductos de Rivinus. El conducto sublingual más grande se une al conducto submandibular y drena a través de la carúncula sublingual. |
La glándula sublingual se encuentra bajo la mucosa del suelo de la boca, entre el hueso de la mandíbula y el músculo milohioideo. Recibe suministro de sangre de las arterias sublinguales y submentales, mientras que la inervación secretomotora es proporcionada por el nervio corda timpánica.
Desarrollo prenatal y patologías asociadas
Las glándulas sublinguales comienzan a desarrollarse durante la octava semana del período embrionario. Sin embargo, a lo largo de la vida, pueden surgir diversas patologías relacionadas con estas glándulas. Una de las más comunes es la ranula, una lesión benigna que se produce cuando uno de los conductos sublinguales se obstruye, lo que causa la acumulación de saliva debajo de la lengua.
Funciones de las glándulas salivales mayores y su importancia
Las glándulas salivales mayores, incluyendo la glándula sublingual, desempeñan funciones vitales en nuestra cavidad oral. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Producción de saliva, que ayuda en la digestión de alimentos y humecta la boca.
- Protección de los dientes contra caries y enfermedades periodontales.
- Facilitación del habla y la deglución.
Por lo tanto, es crucial mantener un buen funcionamiento de las glándulas salivales para mantener una buena salud bucal.
Otras patologías relacionadas con las glándulas salivales
Además de las ranulas, existen otras enfermedades y condiciones que pueden afectar a las glándulas salivales. Algunas de ellas incluyen infecciones bacterianas o virales, como la sialadenitis o la parotiditis. También pueden presentarse cálculos en los conductos salivales, lo que provoca dolor e inflamación.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la función principal de la glándula sublingual? | La función principal de la glándula sublingual es la producción de saliva. |
¿Cuál es la ubicación de la glándula sublingual? | La glándula sublingual se encuentra bajo la mucosa del suelo de la boca, entre el hueso de la mandíbula y el músculo milohioideo. |
¿Qué patología puede afectar a las glándulas sublinguales? | Una de las patologías más comunes asociadas con las glándulas sublinguales es la ranula. |
En conclusión, la glándula sublingual desempeña un papel importante en la producción de saliva y el mantenimiento de una buena salud oral. Es vital cuidar y mantener un buen funcionamiento de las glándulas salivales, ya que estas tienen diversas funciones beneficiosas para nuestra salud bucal.